top of page

Producción basada en método PULL

shopping-carts-2077841_1280.jpg

La aplicación de un sistema pull permite comenzar un nuevo proceso productivo solo cuando exista una demanda de producto-componente por parte del proceso productivo posterior. La señal inicial al último proceso productivo es el pedido del cliente.

El enfoque tradicional (push) provoca, entre otras cosas:
-    Elevados lead times de producción
-    Utilización de las máquinas a su capacidad (independientemente de la demanda)
-    Minimización del número de cambios
-    Grandes lotes y excedente para cubrir defectivos de calidad 
-    Elevado Stock
-    Colas de espera de material en máquinas y puestos
-    Difícil control de producción
-    Alto grado de defectivo y largos tiempos de detección
-    No equilibrado de procesos ni de máquinas
-    No sincronización de operaciones entre componentes
 
El sistema PULL aflora los problemas y obliga a generar soluciones:
-    Tamaños de lote reducidos
-    Rebaja de tiempos de cambio
-    Minimización de paros por averías. Tendencia a TPM
-    Proveedores fiables e integrados
-    Stocks mínimos
-    Adecuación de componentes. Agilización de acceso a ellos
-    Detección rápida de problemas de calidad
-    Lead times cortos
-    Tiempos de respuesta al cliente cortos, mejora del nivel de cumplimiento
-    Eliminación de esperas
-    Optimización del control de proceso y del flujo de información

bottom of page