top of page

NUESTROS SERVICIOS

Proponemos, en cuestión de días, soluciones LEAN adaptadas al caso en cuestión, basadas en “Best Practices LEAN” producto de nuestros casos resueltos durante muchos años en tres Procesos clave de Negocio:

 

1. Fabricación, desde la primera operación de producción hasta la última

2. Supply Chain, desde que llega un pedido hasta que se entregan todas las líneas de pedido y se cobra

3. Industrialización de Nuevos Productos, desde que Marketing idea un nuevo Producto/Servicio hasta que se produce al ciclo exigido por Ventas

 

La gran cantidad de veces que en el pasado tuvimos que diseñar desde cero, hace que no nos rindamos ante el problema nº 45 y que tengamos confianza máxima en que, trabajando profundamente sobre las causas raíz, la solución idónea aparecerá

 

Muy pocas personas dominan la microoperación como nuestros consultores. Eso es una consecuencia de la estrategia clara marcada desde el principio por los socios de Dit Consultoría de ir al GEMBA (el lugar de trabajo donde suceden las cosas), y estar allí el tiempo necesario y suficiente para ver/conocer/documentar/clasificar las operaciones de producción/montaje al nivel que se necesita para detectar los despilfarros y descubrir las causas raíz para eliminarlos en la fase de diseño

Flexsim, simulación, procesos, oprimización, mejora, continua, producción, 3D, dimensiones, cuello de botella

Simulación 3D en FlexSim

Permite a las industrias de fabricación analizar y experimentar con sus procesos en un entorno virtual, lo que permite tomar decisiones que pueden mejorar la eficiencia al menor coste posible.

Las simulaciones 3D en FlexSim® emulan la apariencia del sistema real incluyendo la producción, los transportes entre procesos, el stock en curso, el montaje, el nivel de inventario y las expediciones, siendo por tanto mas fácil ver y entender lo que está pasando, y su causa raíz.

Los equipos son creados a escala sobre el layout en CAD y presentados usando modelos 3D, siendo más fácil ver y reconocer cuellos de botella, despilfarros en la línea de producción u otras deficiencias dentro del sistema.
 

Lean Manufacturing

El Modelo Lean está basado en el sistema de Toyota y plantea los siguientes pasos para llegar a la excelencia:

Diseño de soluciones para la máxima simplificación de los flujos productivos y eliminación de las operaciones sin valor añadido.

Layouts dimensionados y diseños previos de ingeniería, suficientes para realizar la implantación de las soluciones.

Reingeniería de indirectos para gestión por procesos.

Horizontalidad en los organigramas verticales y mejora de productividad.

Value Stream Mapping, SMED, 5S, Kanban, Poka-Yokes, Control visual, OEE, diseño de líneas de fabricación, etc.

lean, toyota, manufacturing, simplificación, procesos, productivos, Value Stream Mapping, Simulación de procesos, SMED, 5S, Kanban, Poka-Yokes, Control visual, OEE, diseño células fabricación
Lean
Simulacion

Anteproyectos de Nuevas Plantas

Tener claro los conceptos Lean a la hora de diseñar una planta es fundamental, tanto en el proceso productivo (core), como en otros requisitos o subsistemas que influyen en el diseño (requisitos del proceso, constructivos, legislación laboral y ambiental, etc.)

Desde nuestra experiencia, el tener un buen anteproyecto de una Nueva Planta significa evitar muchos problemas en el desarrollo de la implantación y posteriormente en el funcionamiento operativo.

La experiencia de DIT Consultoría en este apartado, se basa en el conocimiento obtenido en los proyectos en los que hemos participado para nuevas plantas, traslados y modificaciones de layout en plantas existentes.

Plano, blueprint, anteproyecto, nuevas plantas, fabricas, línea de montaje, legislación, distribución, lean, manufacturing
Anteproyectos
mantenimiento, maintenance, puesta en marcha, mejora, disponibilidad, GAMO, Valuekeep, web, nube

Mantenimiento Productivo Total

Los principales conceptos para la puesta en marcha de un programa de mejora del mantenimiento de los equipos e instalaciones son el fomento de la PARTICIPACIÓN + EFICACIA + GESTIÓN:

Definiendo y gestionando los procesos asociados de  mantenimiento correctivo, preventivo, predictivo, autónomo…

El objetivo es la mejora de disponibilidad de las máquinas incrementando la fiabilidad y seguridad.

Para ello, una ayuda importante es disponer de una amplia base de datos de mantenimiento y de unos KPI apropiados.

El GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador) de VALUEKEEP®, del que somos Service Partner, es 100% Web y está disponible en Cloud en su versión 3.0.

TPM

Fusión Lean Thinking + Industria 4.0

La industria 4.0 (Digitalización de la industria y conjunto de tecnologías asociadas), permite la captura, comunicación y análisis de diferentes capas de información inaccesible años atrás. 

Los axiomas principales de la industria 4.0 son: interconexión a tiempo real, automatización efectiva y racional, análisis masivo de datos instantáneo y tecnología y digitalización avanzada.

Además, los sistemas de información asociados han de dar el correcto soporte al funcionamiento de los procesos y servir de facilitadores de los mismos. Somos conocedores de soluciones ERP hasta soluciones más específicas dependiendo del área y funcionalidad a cubrir.

Desde DIT, aplicamos esta fusión como integradores, definiendo los requerimientos de sistema como conocedores de las tecnologías asociadas.

Robot, industria, 4.0, digitalización, tecnología, comunicación, análisis, automatización, información, lean thinking, eficiencia
Lean thinking + 4.0
Cadena de suministro
fábrica, entrega, cadena de suministro, supply chain, cliente, servicio, ineficiencias, línea, redefinición, valor

Cadena de Suministro y Aprovisionamiento Estratégico

Rediseño e implantación de la cadena de suministro completa para mejorar los plazos y los costes. 

Ayudamos a nuestros clientes a redefinir su cadena de suministro basándonos en la orientación total al cliente, la eliminación de ineficiencias y barreras departamentales, la consecución de la máxima flexibilidad y la redefinición de las operaciones orientándolas por procesos. 

Diagnosticamos y rediseñamos la cadena de suministro desde que se recibe un pedido hasta que se entrega, atendiendo al valor que el cliente percibe y por el que paga.

Proyectos asociados: gestión comercial, compra estratégica, logística interna, aprovisionamiento, logística externa y transporte.

Aprovisionamiento Estrategico

Time to Market

Todos los sectores de la economía tienen una evolución de productos cada vez más rápida.

La velocidad de creación de nuevos productos se convierte en una ventaja competitiva fundamental para lograr mayores cuotas de mercado.

Nuestro planteamiento en estos proyectos time to market persigue dos objetivos muy claros: reducción de plazos y de costes de industrialización.

Nos basamos en una visión integrada de procesos, sistemas, organización y personas.
 

Datos del mercado de valores
Time to Market
calculadora

Design to Cost

El coste del producto nace en la fase de diseño, siendo tan importante el que la estética y funcionalidad tengan una buena aceptación por parte del mercado, como que los costes de fabricación y de los materiales empleados sean los adecuados para lograr la rentabilidad del producto.

Lo que ofrecemos a través de este servicio consiste en reducir los costes del producto mediante el análisis del valor.

Es clave entender las funciones para las que ha sido diseñado el producto en cuestión y aquellas por las que el cliente está dispuesto a pagar, para proceder al desarrollo de acciones de rediseño con ahorros sin poner en riesgo la calidad.

Design to cost
bottom of page