top of page

Time to Market

stock-1863880_1280.jpg

Los proyectos de Optimización del “Time to Market” tratan de dar respuesta a los desafíos actuales a los cuales se enfrentan las compañías, que son entre otros:
 

•    La rápida evolución de los productos y servicios:
    - Cuanto antes se ponga un producto en el mercado antes se obtienen altas cuotas de mercado y mayores márgenes de beneficio
    - Búsqueda de servicios de mayor valor añadido. Adquisición de producto + mantenimiento, servicio postventa....

 

•    La orientación hacia el cliente
    - Necesidad de relacionarse con el cliente para lograr su fidelidad
    - Mejorar el servicio postventa al cliente
    - Colaboración desde las fases iniciales del proyecto

 

•    Mejora de las operaciones
    - La necesidad de acortar los Lead Times de lanzamiento de productos obliga a desarrollar:

  1. Unos procesos eficientes y eficaces claros definidos con responsabilidades

  2. Equipos multidisciplinares que realmente funcionen    

  3. Mejora de los procesos de cambio / variaciones de los productos y la actualización de la información asociada (impacto del cambio en stocks... y documentación del producto)    

  4. Una buena Gestión Documental (no departamental) Aquí aparecen los conceptos de PDM (gestión de datos del producto)  y PLM (Gestión del Ciclo de Vida de Productos)

 

•    Gestión del conocimiento
    - La rapidez del desarrollo implica la necesidad de aprovechar el conocimiento adquirido y gestionarlo para ponerlo a disposición de todas las personas implicadas en el desarrollo de Producto, tanto interno de la compañía como de los suministradores y clientes


•    Conectividad B2B
    - Separación de actividades entre proveedores y clientes exige mejora de la conectividad tanto externa (diseño colaborativo y Gestión de proyectos) como interna (interdepartamental, eficiencia de las operaciones...)

 

•    Crecimiento y globalización 
    - Los fabricantes están obligando a la globalización de los proveedores para reducir costes operativos y de desarrollo de producto y simplificar los procesos (mayor estandarización…)

 

En definitiva, ayudan a las compañías a:
•    Competir en este nuevo mercado
•    Utilizar procesos y herramientas adecuadas
•    Lograr mayor rentabilidad de mis activos

bottom of page