Simulación

Se denomina simulación a “la imitación de la operación de un proceso o sistema del mundo real a lo largo del tiempo”. Permite la adaptación de la planta a la innovación y la integración de metodologías de industria 4.0.
Las simulaciones 3D emulan la apariencia del sistema real incluyendo la producción, los transportes entre procesos, el stock en curso, el montaje, el nivel de inventario y las expediciones, siendo por tanto más fácil ver y entender lo que está pasando, y su causa raíz.
La simulación está genéricamente considerada solamente durante la fase de diseño de producto. A pesar de ello, la industria está popularizando su utilización en la fase posterior de la cadena de valor: la fabricación. Los resultados positivos de esta técnica provienen de la identificación de:
- Cuellos de botella
- Oportunidades de incrementos de productividad
- Posibilidades de optimización de mano de obra
- Nuevas cadenas de valor
- Despilfarros en la línea de producción
- Deficiencias dentro del sistema
Los principales beneficios de la experimentación de procesos en un entorno virtual son:
- Mejora de productividad en instalaciones
- Reducción de costes en el planteamiento nuevos proyectos
- Reducción de stock
- Optimización de layout
- Minimización riesgos
- Optimización de uso de recursos
- Ayuda a la toma de decisiones