top of page

Industria 4.0

industry-4-2741774_1280.png

El concepto de Industria 4.0 corresponde con la cuarta revolución industrial y evitará la pérdida de competitividad industrial en Europa.

 

Definición de Industria 4.0: 
    –    Digitalización de la industria y sus servicios asociados
    –    Conjunto de tecnologías y procesos de producción que comienzan a perfilar lo que será la industria del futuro
    

Los axiomas principales de la industria 4.0 son:
    –    Interconexión a tiempo real entre las distintas partes de una empresa
    –    Consecución de una automatización efectiva
    –    Uso analítico masivo de datos automatizada y on-line
    –    Aplicación de técnicas avanzadas. Digitalización máxima
    

Los objetivos principales de la industria 4.0 son:
    –    Mejora de la calidad. Cero defectos
    –    Mejora de la eficiencia y productividad
    –    Seguridad del personal
    –    Respeto al medio ambiente

 

Los mensajes que nos llegan desde el mercado implican:
•    Entregas en muy corto tiempo.
•    Productos/servicios personalizados
•    Calidad 100%, en todos los productos, en todos los Clientes
•    Trazabilidad absoluta
•    Costes mínimos

 

Las consecuencias industriales de estos mensajes del mercado son:
•    Necesidad de OEE’s muy altos en máquinas clave
•    Tiempos de cambio cortos. SMED
•    TPM avanzado
•    Conveniencia en dotar de sensorización a los dispositivos clave de las máquinas más importantes
•    Mano de Obra dedicada a operaciones de bajo Valor Añadido mínima
•    Migración hacia líneas de producción mezclada*
•    Procesos industriales donde no haya ni un solo Cuello de Botella en operaciones no críticas para en Negocio
•    No obviar la mejora en los temas adyacentes a los procesos clave de negocio
•    Sin cuellos de Botella en nuestro proceso industrial, migrar definitivamente hacia una fábrica PULL, donde quede erradicada para siempre la disyuntiva lotes de fabricación vs lotes de Cliente, a favor de ésta última
•    Una vez ante este escenario PULL, las órdenes de fabricación solo vendrán a partir de señales Kanban que, partiendo de lo que se llevan los Clientes de Expediciones, vayan lanzando órdenes “aguas arriba” sin restricciones debidas al tamaño de los lotes
•    Hay que minimizar los plazos de entrega de productos bajo pedido
•    Se deben conseguir Cero Retrasos en todas las líneas de pedido, en todas las entregas
•    Todos los stocks deben ser mínimos, o sea no solo los de Producto Terminado, que sí, sino también los WIP y los de Materia Prima
•    Los “Time-to-Market” deben ser extremadamente rápidos, con costes aceptables

 

La fusión del LEAN con la Industria 4.0 tiene amplios puntos de encuentro que conllevarán enfrentarnos en una mejor posición con los mensajes del mercado e importantes avances en:
•    SMED funcional y técnico
•    Supply chain
•    Requerimientos informáticos 
•    Automatizaciones de operaciones
•    Visión artificial en control
•    Control de la Producción
•    Interacción win to win con ingenierías
•    SMED funcional y técnico
•    Simulaciones
•    Acceso instalaciones
•    Logística
•    Refuerzo comercial
•    Etc

 

bottom of page