Layout

La implantación de una nueva fábrica tiene cuatro grandes fases:
– Anteproyecto
– Presupuesto de Obra e instalaciones
– Proyecto Oficial
– Construcción y puesta en marcha
El objetivo básico que debe cubrir un anteproyecto (tanto para una nueva planta como para un rediseño de layout) es completar con suficientes garantías los primeros estudios, con el nivel de detalle suficiente para que las fases subsiguientes se realicen con precios con desviaciones mínimas y con plazos cerrados
En la realización de este tipo de proyectos es práctica habitual, ejecutar el proyecto definitivo desde el principio, por medio de una Ingeniería de Obra Civil generalista o empresa constructora.
DIT Consultoría considera que es imprescindible realizar a través de un anteproyecto previo, el análisis y diagnóstico detallado de los procesos fabriles y logísticos, del modelo de funcionamiento actual y las capacidades necesarias objetivo, con los criterios que se hayan definido en el plan estratégico, para eliminar al máximo diferentes riesgos que más adelante exponemos.
DIT Consultoría recomienda para el desarrollo de estos proyectos el empleo de las técnicas Lean Manufacturing, que son universalmente aplicadas con éxito y que optimizan la eficiencia de los procesos, las instalaciones y equipos de fabricación, los almacenes, la productividad de la MO y reducen al máximo los materiales en curso y producto terminado.
Este anteproyecto previo consigue que todos los procesos posteriores en el proyecto oficial definitivo, tales como la definición del tamaño de la parcela, las obras civiles, los equipos básicos de producción, instalaciones, almacenes, etc. se ajusten perfectamente a las necesidades reales, con el consiguiente ahorro de inversiones y un aseguramiento del plazo del desarrollo del proyecto.
Por otra parte la realización del anteproyecto reduce de forma muy importante el coste del proyecto oficial.
Asimismo con el anteproyecto, se puede realizar la valoración exacta de las inversiones, para definir, ratificar, o modificar el plan financiero.
Ejemplos de riesgos eliminables
• Inversiones en acondicionamiento muy elevadas.
• Dimensiones que impiden el desarrollo futuro / Edificios sobredimensionados.
• Procesos de fabricación y logísticos no mejorados obligan a construir dos plantas
• Equipos básicos de fabricación con especificaciones no adecuadas. Tiempos de cambio
• Capacidad no adecuada a las necesidades.
• Almacén sobredimensionado
• Etc
Casos resueltos:
• Electrodomésticos
• Ascensores
• Moldes de inyección
• Alimentación
• Forja
• Electromedicina
• Autobuses
• Semirremolques
• Automoción
• Torres eólicas
Flujograma general:
.png)
Desde DIT Consultoria podemos ayudar a implementar un layout tanto para una nueva planta como rediseñado, con la consideración de:
-
Mix productivo y clasificación ABC de producción
-
Capacidades / Eficiencias / Tiempos de cambio / Principales causas de parada
-
Flujos de fabricación y logísticos
-
Numero de turnos / Saturación
-
Recursos productivos (Máquinas / MOD)
-
Niveles de stock en Materia Prima, WIP, Producto terminado
-
Etc